Arco evolutivo para crear personajes en fondo blanco

Cómo crear personajes: 3 arcos evolutivos

Cómo crear personajes: 3 arcos evolutivos

Tabla de contenidos

El protagonista de tu novela es la esencia de la historia, pues es su conflicto lo que hace avanzar la trama. Para que los lectores se sientan atraídos por él y logren identificarse y empatizar, es importante que esté bien construido; tiene que ser creíble, humano, y, sobre todo, tener un arco evolutivo interesante y coherente.

En este artículo hablaremos de algunos arcos evolutivos comunes para aprender cómo crear personajes en tu novela.

La importancia de un buen protagonista

En primer lugar, al hablar de cómo crear personajes, es importante hacer hincapié en la importancia del protagonista (y de los personajes en general, aunque hoy nos centraremos en el principal) para la trama.

Aunque algunos escritores parten de la premisa para crear personajes, es bastante habitual que lo primero que aparezca en la mente del autor sea el personaje principal. Si tenemos en cuenta que la trama de una novela consiste en el desarrollo de un conflicto y que este surge de un personaje, resulta bastante lógico, ¿no? Sin embargo, es importante recordar que, aunque estos dos conceptos estén estrechamente relacionados, no son lo mismo, pues hacen referencia a dos aspectos narrativos distintos.

La trama es la sucesión de hechos que ocurren en la historia, y derivan y alimentan el conflicto del protagonista y/o los personajes. El conflicto es el origen del problema, la semilla que pone en movimiento toda la maquinaria, tanto la trama como el camino de transformación del personaje, su desarrollo interno y externo (psicológico, emocional, ideológico, físico…). Esta transformación es la clave para un buen protagonista, y vendrá dada por los hechos de la trama: cómo afectan al protagonista, qué reacciones le provocan, etc.

Así pues, no basta con tener claro el desarrollo de la trama de tu novela para garantizar que tu protagonista sea un buen personaje; es necesario que este pase por un proceso de transformación a lo largo de la novela.

Te preguntarás entonces cómo crear personajes bien planteados y desarrollados, con viajes propios de transformación que enganchen al lector y haga que pervivan en su memoria. La verdad es que hay varios aspectos narrativos que influyen en la creación y el desarrollo de un buen protagonista, pero el buen punto de partida para crear una buena transformación en el personaje es planear y desarrollar su arco evolutivo.

Crear personajes dibujo de niña en libro

Cómo crear personajes: el arco evolutivo

El arco evolutivo del personaje, también llamado arco dramático, es el nombre que se le da al proceso de transformación que sufre un protagonista (o personaje) desde el inicio hasta el desenlace de la historia. Se trata de un concepto clave para crear personajes bien desarrollados. El arco evolutivo más común es aquel en el que el personaje evoluciona a lo largo de la trama, de forma paralela a esta; de ahí la relación entre ambos conceptos.

En el arco de tu personaje también influirá el tema de la novela. Puesto que el arco implica transformación, el tema de la novela podría ser la idea para la lección que el protagonista deberá haber aprendido al final. Por ejemplo, si el tema de tu novela es la importancia de la familia, el arco evolutivo de tu protagonista podría ser el camino de la soledad inicial a la reconciliación y el reencuentro con sus familiares en el desenlace.

Aunque el concepto de arco evolutivo nos hace pensar en una transformación positiva, no siempre es el caso. Podemos distinguir tres tipos de arco evolutivo según su progresión.  

Tipos de arco evolutivo

Arco ascendente

En este caso, la transformación del personaje es positiva, evolucionando hacia una situación más favorable a lo largo de la novela.

En este tipo de arcos, el protagonista parte de una situación inicial compleja, peligrosa o desfavorable. Los hechos de la trama y los obstáculos a los que se enfrenta a lo largo de la historia le hacen replantearse sus ideas sobre el mundo y sobre sí mismo, llevándole a tomar decisiones y a llevar a cabo acciones que lo colocan en una situación mejorada al final de la novela.

El arco ascendente es muy común en la literatura; es el que aparece en todas aquellas historias con final feliz en las que el protagonista se queda con la persona a la que ama, vence a las fuerzas del mal o a un régimen malvado, o consigue la felicidad y satisfacción añoradas.

Arco descendente

Este arco refleja todo lo contrario al anterior; el protagonista se dirige desde su situación inicial (que puede ser más o menos buena) hacia unas circunstancias adversas que lo pondrán al límite.

Es el arco habitual de los antagonistas, por ejemplo, que comienzan con poder y terminan siendo derrotados por el héroe. Sin embargo, también se puede encontrar en otras situaciones en las que el personaje parte de un punto positivo y los hechos de la trama lo empujan en una dirección negativa. Carrie de Stephen King es un caso claro de este tipo de arco descendente; las circunstancias de la protagonista le afectan hasta el punto en que se convierte ella misma en un peligro desatado.  

Crear personajes persona abriendo libro azul

Arco neutro

Como su propio nombre indica, en este tipo de arco la transformación no es positiva ni negativa; de hecho, apenas hay transformación, pues los hechos no afectan de forma relevante a la situación del personaje.

Aunque podemos encontrar protagonistas que siguen este arco, es un buen patrón para crear personajes secundarios y antagonistas, que no son capaces de cambiar, pero que sí impulsan el cambio en otros personajes o el protagonista.

Conclusión

Como he comentado, los arcos evolutivos son uno de los aspectos de la novela que pueden ayudarte a planear y crear personajes que aporten al desarrollo de la trama y con los que el lector se pueda sentir identificado. Existen otras maneras de dar forma a tus personajes de tu novela: los arquetipos, las fichas de personajes, las funciones de Propp, etc. Dedicaré un artículo a cada una de ellas próximamente para que aprendas a crear personajes o pulir los que ya has construido.

En caso de que ya tengas lista tu novela y te surjan dudas sobre los personajes u otro aspecto narrativo, podría serte útil contar con apoyo editorial profesional en el proceso de revisión de tu obra. Si necesitas ayuda, ponte en contacto conmigo sin compromiso para saber cómo podemos trabajar juntos en tu novela.

Comparte esta entrada:

CONTACTO¿Necesitas más información?

En Lluvia de tinta encontrarás todos los servicios que necesitas para publicar tu libro y que se convierta en el éxito que siempre has deseado. Contacta conmigo y te informaré de manera personalizada.

Maite-4

Entradas relacionadas